Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III. Gabinete de prensa
dc.date.accessioned2020-10-08T09:43:40Z
dc.date.available2020-10-08T09:43:40Z
dc.date.issued2020-09-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/11116
dc.descriptionNoticia publicada en la web del ISCIII el 22/09/2020es_ES
dc.description.abstractEl Instituto de Salud Carlos III participa en un proyecto europeo de infraestructuras para el manejo de datos poblacionales en torno a la pandemia de COVID-19. La participación española en esta iniciativa, denominada Population Health Information Research Infraestructure (PHIRI), está liderada por el Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, encabezado por la investigadora M. João Forjaz, y por la Escuela Nacional de Sanidad, con la implicación de Isabel Noguer. PHIRI se ha desarrollado a partir de la Acción Conjunta sobre Información en Salud (InfAct) de la Comisión Europea, cuyo líder en España es la ENS a través de la doctora Noguer.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCoronaviruses_ES
dc.subjectInvestigación en saludes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectSARS- Cov_2es_ES
dc.subjectDatos de saludes_ES
dc.titleEl ISCIII participa en un programa europeo de investigación sobre infraestructuras de datos de salud sobre COVID-19es_ES
dc.typepress releasees_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Servicios Centraleses_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional