Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/10907
Title
Informe semanal de Vigilancia de la Gripe en España Semana 02/2018 (8 - 14 de enero 2018) Nº 528. 18 de enero de 2018
Author(s)
Date issued
2018-01-14
Language
Español
Abstract
En la semana 02/2018, tras el periodo navideño, se observa un ascenso de la onda epidémica, con una
tasa de incidencia de gripe de 248,4 casos por 100.000 habitantes.
De las 603 muestras centinela enviadas para confirmación virológica esta semana, 357 (59%) han sido
positivas para el virus de la gripe. Esta semana el porcentaje de detecciones tipo B desciende a 66%.
De las detecciones centinelas notificadas desde el inicio de la temporada 2017-18 hasta el momento, el
72% son tipo B y el 28% tipo A [64% de A(H3N2) entre los subtipados]. La tasa de detección de virus respiratorio sincitial es del 12%, quinta semana consecutiva de descenso respecto a la semana previa, tras haber mantenido un incremento continuado hasta la semana 49/2017. Desde el inicio de la temporada 2017-18 se han notificado tres brotes de gripe, uno en una institución
sanitaria (virus tipo B), y dos en geriátricos (uno asociado a tipo B y otro asociado al virus tipo A no subtipado). Desde la semana 40/2017 se han notificado 1.541 casos graves hospitalizados confirmados de gripe
(CGHCG) y 157 defunciones, producidas por virus de la gripe B en un 69% y 75% de los pacientes, respectivamente. El 64% de los CGHCG se registra en el grupo de mayores de 64 años, seguido del de 45 a 64 años (22%). Entre los pacientes pertenecientes a grupos recomendados de vacunación, el 59% tanto de los CGHCG como de los casos fatales no habían recibido la vacuna antigripal de la temporada.
En la zona templada del hemisferio norte la actividad gripal continúa incrementándose, mientras que en
la zona templada del hemisferio sur la actividad gripal se encuentra en niveles de inter-temporada. En la
semana 01/2018 la actividad gripal se incrementa en los países del norte, sur y oeste de Europa. La tasa
de detección en muestras centinelas (42%) es similar a la de la semana previa. Desde la semana
40/2017, el 65% de los virus centinela detectados son tipo B, y el 35% tipo A [60% A(H1N1)pdm09 entre
los virus subtipados], con patrones mixtos de circulación en diferentes regiones.
Coincidiendo con el inicio de la onda epidémica, se publicó un informe de situación sobre la evolución de
la actividad gripal en la temporada 2017-18, actualizado a semana 50/2017. Más información puede
consultarse aquí
Subject
Description
Informe elaborado por el Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología.
Collections