Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III. Gabinete de prensa
dc.date.accessioned2020-08-17T06:27:28Z
dc.date.available2020-08-17T06:27:28Z
dc.date.issued2020-08-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/10894
dc.descriptionNoticia publicada en la web del ISCIII el14/08/2020es_ES
dc.description.abstractJulio Diaz y Cristina Linares, investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII), acaban de publicar dos artículos sobre el ritmo de adaptación de la población al calor y los factores sociodemográficos que inciden en la mortalidad por su causa. El primero desvela que cada vez es necesaria una temperatura más elevada para que aumente la mortalidad por calor; el segundo, que el nivel de renta es el que presenta mayor asociación con el impacto del calor en la mortalidad diaria.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectInvestigación en saludes_ES
dc.subjectCalores_ES
dc.subjectNivel de rentaes_ES
dc.titleDos nuevos artículos sobre el calor revelan adaptación y nivel de renta como factores relevantes en la mortalidades_ES
dc.typepress releasees_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Servicios Centraleses_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional