dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III | |
dc.contributor.author | Centro Nacional de Epidemiología | |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T11:33:08Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T11:33:08Z | |
dc.date.issued | 2016-04-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/10767 | |
dc.description | Informe elaborado por el Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología. | es_ES |
dc.description.abstract | En la semana 15/2016 persiste el descenso de la actividad gripal con una tasa de incidencia de gripe
de 31,68 casos por 100.000 habitantes, propia del periodo pre-epidémico.
En la temporada actual parece distinguirse un pico epidémico anterior en el tiempo asociado a un
predominio del virus A(H1N1)pdm09, en las redes del noroeste peninsular, y un pico posterior con
predominio del virus B en las redes del noreste y litoral mediterráneo.
El porcentaje de muestras positivas a virus gripales desciende levemente (45%, frente a 47% en la
semana previa). El virus tipo B (75%) es el predominante esta semana (quinta semana consecutiva). La circulación de VRS se mantiene en descenso desde que se alcanzó un máximo en la tasa de detección viral en la semana 53/2015 (49%). Desde el inicio de la temporada 2015-16 se han notificado 2.854 casos graves hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG) en todas las CCAA y las dos ciudades autónomas. El 87% de los casos fueron virus A. De las detecciones A subtipadas, el 98% fueron A(H1N1)pdm09. Se han registrado 293 defunciones confirmadas, asociándose el 93% a virus A [171 A(H1N1)pdm09, cuatro A(H3N2) y 97 A no subtipado] y 7% (21 casos) a virus B.
En el análisis realizado hasta la semana actual, la mortalidad general observada ha sobrepasado a
la esperada en las semanas 9,11 y 13-14/2016. Este aumento se manifiesta en el grupo de 15 a 64
años.
En la semana 14/2016 la mayoría de los países europeos (86%) notificaron una tendencia decreciente, asociado a un descenso también en la proporción de muestras centinela positivas (34% en la
semana 14/2016). Esta semana, el virus tipo B continua circulando de forma predominante (72% de
las detecciones centinela), tras una temporada en la que el 58% de las muestras centinela positivas
han sido virus tipo A, principalmente A(H1N1)pdm09 (87% de los subtipados). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.isversionof | Publisher's version | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Gripe | es_ES |
dc.subject | Vigilancia Epidemiológica | es_ES |
dc.title | Informe semanal de Vigilancia de la Gripe en España Semana 15/2016 (11 – 17 de abril 2016) Nº 468. 21 de abril de 2016 | es_ES |
dc.type | Informe técnico | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Centro Nacional de Epidemología | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |