dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III. Centro Nacional de Epidemiología | |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T10:55:06Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T10:55:06Z | |
dc.date.issued | 2016-03-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/10760 | |
dc.description | Informe elaborado por el Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología. | es_ES |
dc.description.abstract | Después de tres semanas con fluctuaciones en la incidencia semanal de gripe, en la semana
09/2016 se observa una tendencia descendente en la onda epidémica, con una tasa de incidencia de
gripe de 179,12 casos por 100.000 habitantes. La onda epidémica sigue siendo de menor intensidad
que la temporada 2014-15.
La intensidad de la actividad gripal se mantiene en un nivel bajo, si bien la circulación de virus de la
gripe se presenta ampliamente extendida por todo el territorio sujeto a vigilancia.
De las 355 muestras centinela analizadas, 138 han sido positivas para el virus de la gripe (39%).
Aumenta la contribución de virus B (42%), siendo el 58% virus A [100% de A(H1N1)pdm09 entre los
subtipados]. La tasa de detección viral disminuye por tercera semana consecutiva.
La circulación de VRS se mantiene en descenso desde que se alcanzó un máximo en la tasa de
detección viral en la semana 53/2015 (49%).
Desde el inicio de la temporada 2015-16 se han notificado 1.696 casos graves hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG) en todas las CCAA y las dos ciudades autónomas. El 95% de los casos
fueron virus A. De las detecciones A subtipadas, el 98% fueron A(H1N1)pdm09. Se han registrado
130 defunciones confirmadas, asociándose el 98% a infección por virus A [71 A(H1N1)pdm09, dos A
(H3N2) y 55 A no subtipado] y 2% (2 casos) por virus B
En la semana 08/2016, 33 países europeos notificaron una tendencia descendente o estable, por lo
que la temporada puede haber alcanzado su pico en varias zonas de la región. La proporción de
muestras centinela positivas a virus gripales se mantiene alta (47%). Esta semana, el virus tipo B ha
supuesto el 47% de las detecciones centinela (43% la pasada), lo que podría significar un cambio
gradual hacia la gripe tipo B, tras una temporada en la que el 68% de las muestras centinela positivas lo han sido para virus tipo A, principalmente A(H1N1)pdm09 (86% de los subtipados). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Gripe | es_ES |
dc.subject | Vigilancia Epidemiológica | es_ES |
dc.title | Informe semanal de Vigilancia de la Gripe en España Semana 09/2016 (29 de febrero– 6 de marzo 2016) Nº 462. 10 de marzo de 2016 | es_ES |
dc.type | technical report | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |