dc.contributor.author | Gabinete de Prensa ISCIII | |
dc.date.accessioned | 2020-07-08T10:42:37Z | |
dc.date.available | 2020-07-08T10:42:37Z | |
dc.date.issued | 2020-05-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/10715 | |
dc.description.abstract | Un estudio internacional con participación de la Escuela Nacional
de Sanidad del ISCIII ha analizado si las publicaciones en revistas
científicas siguen las guías de referencia para una correcta difusión
y comunicación de los resultados; más de la mitad de estudios
analizados ofrecen información poco transparente e inapropiada al
incumplir las recomendaciones de estas guías. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Revistas Científicas | es_ES |
dc.title | Un estudio advierte de que muchas investigaciones científicas se publican de manera inapropiada y poco transparente | es_ES |
dc.type | Notas de prensa | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Servicios Centrales | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |