Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/10648
Title
Informe semanal de Vigilancia de la Gripe en España Semana 04/2015 (19 - 25 de enero 2015) Nº 420. 29 de enero de 2015
Author(s)
Date issued
2015-01-25
Language
Español
Abstract
En la semana 04/2015 la tasa global de incidencia de gripe es de 306,90 casos por 100.000 habitantes, observándose una difusión generalizada y un nivel medio de intensidad de la actividad gripal. De las 556 muestras centinela, 248 fueron positivas para el virus de la gripe (45%): 74% A y 26% B,
siendo el 98% A(H3N2) y el 2% A(H1N1)pdm09, entre los subtipados. Desde el inicio de la temporada se ha identificado un 77% de virus de la gripe A y 22% de virus de la gripe B. El 99% de los virus
A subtipados fueron A(H3N2). Un 60% de los virus A(H3N2) caracterizados hasta el momento pertenecen a grupos genéticos quepresentarían diferencias con el virus vacunal de esta temporada.
La intensidad de circulación de VRS (18% de muestras positivas) continúa disminuyendo desde la
semana 50/2014, en la que se observó el pico en la tasa de detección viral.
Se han notificado dos brotes de gripe en dos Comunidades Autónomas, uno en una institución sanitaria por virus A no subtipado y otro en una residencia geriátrica por virus A(H3N2).
Desde el inicio de la temporada se han notificado 331 casos graves hospitalizados confirmados de
gripe [86% A (85% A(H3N2) y el 15% A(H1N1)pdm09, entre los subtipados) y 14% B] y 36 defunciones asociadas.
Se observa un exceso de la mortalidad por todas las causas, por encima de lo esperado, en las tres
primeras semanas de enero de 2015 ,en personas mayores de 64 años En Europa la temporada de gripe ha comenzado, en particular en los paises del norte y oeste de laregión. En América del norte se sigue observando un aumento de la actividad gripal asociado a lacirculación mayoritaria de virus A(H3N2).
Subject
Description
Informe elaborado por el Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología.
Collections