Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/10618
Title
Revisión bibliográfica sobre eficacia y seguridad de la luz ultravioleta y ozono para la desinfección de superficies
Author(s)
Garcia-Carpintero, Esther Elena ISCIII | Cárdaba-Arranz, Mario ISCIII | Sanchez-Gomez, Luis Maria ISCIII
Date issued
2020
Citation
Revisión bibliográfica sobre eficacia y seguridad de la luz ultravioleta y ozono para la desinfección de superficies. Madrid: Instituto de Salud Carlos III; 2020.
Serie
Informes, Estudios e Investigación
Language
Español
Abstract
Objetivos
El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar la información disponible sobre la eficacia y seguridad de los dispositivos de luz ultravioleta (UV) y ozono en la desinfección de virus, especialmente en la desinfección del SARS-CoV-2.
Metodología
Se ha realizado una revisión sistemática de la información científica recogida en las principales bases de datos biomédicas, PubMed, EMBASE y Cochrane Library, así como en las bases de datos WoS y CRD. También se realizó una búsqueda en las bases de datos de las principales agencias de evaluación de tecnologías sanitarias.
Resultados
La búsqueda bibliográfica ha permitido incluir 15 estudios sobre la eficacia de la luz ultravioleta y ozono en la desinfección de virus. Ninguno de estos estudios analiza la eficacia de la desinfección en el SARS-CoV-2. Para analizar la eficacia de la radiación UV se han incluido 8 estudios primarios y un informe de evaluación de tecnologías sanitarias. Solo un estudio evaluaba la eficacia de la radiación en el ámbito hospitalario. Este estudio realizó un análisis de la eficacia de la radiación UV en la desinfección de habitaciones en un hospital pediátrico concluyendo que este tipo de dispositivo puede reducir la incidencia de infecciones en las vías respiratorias altas en niños. Dos de los estudios incluidos analizaron la eficacia de la radiación UV para la desinfección y reutilización de mascarillas. Los resultados de estos estudios indicaban que la radiación UV disminuía la carga vírica de las mascarillas, pero esta reducción podría no ser suficiente para lograr la desinfección. Por otro lado, la reducción de patógenos depende del tipo de patógeno y del diseño y material de las mascarillas. Por último, se han incluido cinco estudios que estudian a escala de laboratorio la eficacia de la radiación UV en la desinfección de distintos patógenos, entre los que se incluyen SARS-CoV y MERS-CoV. En todos estos estudios se concluye que la UV sería eficaz en la reducción de patógenos, aunque sería más efectiva para la desinfección de bacterias que para virus.
de Evaluación de Tecnologías Sanitarias AETS-ISCIII
Subject
Description
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias AETS-ISCIII
DOI
Collections