dc.contributor.author | Coiras, Mayte | |
dc.contributor.author | Meijón Ortigueira, Maria del Mar | |
dc.contributor.author | Jiménez Yuste, Victor | |
dc.contributor.author | Grupo de Análisis Científico de Coronavirus del ISCIII (GACC-ISCIII) | |
dc.date.accessioned | 2020-06-16T11:04:06Z | |
dc.date.available | 2020-06-16T11:04:06Z | |
dc.date.issued | 2020-06-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/10463 | |
dc.description | Este informe está realizado con la evidencia científica disponible en la fecha de su elaboración y podrá ser actualizado si surgen nuevas evidencias | es_ES |
dc.description.abstract | La infección por coronavirus SARS-CoV-2 puede causar diversas manifestaciones clínicas, entre las que se encuentran trastornos en la coagulación de la sangre, denominados Coagulopatía asociada a COVID-19. Este cuadro genera un estado protrombótico debido a la lesión de las células endoteliales de los vasos sanguíneos, bien por efecto directo del propio virus o bien a través de una reacción inflamatoria en respuesta a proteínas del complemento o mediadores de la respuesta inmune.
Entre las posibles consecuencias clínicas de este proceso destaca la potencial aparición de trombosis, entre las que se incluyen principalmente la embolia pulmonar o la trombosis venosa profunda.
Debido a esto es importante realizar una valoración integral de los pacientes considerando sus antecedentes personales y familiares, e identificando patologías de base tales como enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes u obesidad, que favorecen la aparición de eventos trombóticos. Esta información debe correlacionarse con los parámetros clínicos, analíticos y radiológicos para optimizar en la medida de lo posible el tratamiento y el seguimiento en estos pacientes.
El empleo de la profilaxis antitrombótica debe ser valorado considerando el riesgo trombótico y hemorrágico en cada paciente, así como los factores de riesgo asociados; es importante además realizar una adecuada monitorización en estos casos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.isversionof | Publisher's version | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Coronavirus | es_ES |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject | SARS- Cov_2 | es_ES |
dc.subject | Investigación en salud | es_ES |
dc.subject | Coagulación | es_ES |
dc.subject | Trombos | es_ES |
dc.title | Problemas de coagulación y trombos en pacientes con COVID-19 | es_ES |
dc.type | Informe técnico | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://www.conprueba.es/problemas-de-coagulacion-y-trombos-en-pacientes-con-covid-19 | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Servicios Centrales | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |