Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/10328
Title
Continúa el ascenso de la onda epidémica de la temporada 2010-2011 en España asociada a una circulación mayoritaria del virus AnH1N1. Vigilancia de la gripe en España Temporada 2010-2011. Semana 01/2011 (del 2 al 8 de enero de 2011)
Author(s)
Date issued
2011-01-08
Language
Español
Abstract
En la semana 01/2011 la incidencia notificada de gripe aumenta por tercera semana consecutiva a 208,69 casos por 100.000 habitantes, si bien se observa una disminución en la pendiente de ascenso de la onda epidémica, que se manifiesta a nivel geográfico en varias redes centinela con evolución estable o decreciente de la actividad gripal.
Los menores de quince años, especialmente el grupo de 0-4 años, siguen siendo los más afectados, si bien cabe destacar el continuado incremento en las tasas de incidencia de gripe en el grupo de 15-64 años.
La actividad gripal se asocia a la circulación predominante del virus de la gripe A (95%), AnH1N11 entre los subtipados (98%) La tasa de detección viral disminuye en la semana 01/2010 a 46% (62% en la semana 52/2011).
Las cepas caracterizadas genéticamente hasta el momento se incluyen dentro de los grupos en los que se encuentran las cepas vacunales de la temporada 2010-2011.
Desde el inicio de la temporada 2010-20110 se han notificado 350 casos graves hospitalizados confirmados de gripe. El 87,4% corresponden a infecciones por virus de la gripe AnH1N1. Un 13%, 30% y 42% de los casos notificados se encontraban en los grupos de menores de 15 años, 15-44 años y 45-64 años, respectivamente. El 16% no presentaban ningún factor de riesgo. El 83,5% de los casos incluidos en los grupos recomendados de vacunación antigripal no habían recibido la vacuna de esta temporada. Dieciséis de los casos han fallecido, el 93% con factores de riesgo. El 90% de las defunciones, dentro de los grupos recomendados de vacunación, no habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada.
Subject
Description
Informe elaborado por el Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología.
Collections