Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III. Centro Nacional de Epidemiología
dc.date.accessioned2020-06-10T10:20:49Z
dc.date.available2020-06-10T10:20:49Z
dc.date.issued2010-10-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/10322
dc.descriptionSistema de Vigilancia de la Gripe en España. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Área de Vigilancia de la Salud Pública. Centro Nacional de Epidemiología.es_ES
dc.description.abstractEn la semana 40/2010 se han enviado a los laboratorios del sistema 40 muestras centinela de las que ninguna ha sido positiva para el virus de la gripe. La única detección notificada en el territorio sujeto vigilancia ha sido un virus de la gripe B procedente de una muestra no centinela de Asturias de un niño de tres años. La intertemporada 2010 se ha caracterizado por una circulación mayoritaria de virus de la gripe B. Es necesario resaltar la importancia de mantener el protocolo de alerta de vigilancia en el periodo estival en atención primaria, así como la vigilancia de casos graveses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGripees_ES
dc.subjectVigilancia Epidemiológicaes_ES
dc.titleLa temporada de vigilancia de gripe 2010-2011 comienza con un nivel bajo de actividad gripal y mínima circulación esporádica de virus de la gripe estacional B en Asturias.es_ES
dc.typetechnical reportes_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIIIes_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional